Las asimetrías híbridas en el ordenamiento español: Una propuesta de clasificación

Autores

  • Jaime García Puente Universidad de Oviedo

Resumo

Mediante Decreto-Ley 4/2021, de 9 de marzo, se transpuso al ordenamiento interno español la Directiva (UE) 2017/952 del Consejo, de 29 de mayo de 2017, más conocida por su acrónimo ATAD I. Ésta venía, a su vez, a modificar la Directiva (UE) 2016/1164 del Consejo, de 12 de julio de 2016, más conocida como ATAD I, en lo referente a las asimetrías híbridas con terceros países. Tal transposición ha supuesto, por lo que al Impuesto sobre Sociedades se refiere, la derogación del Art. 15 j) LIS y su sustitución de facto por el nuevo Art. 15 bis LIS. Los diferentes mandatos contenidos en este último precepto, dotado de una clara finalidad antielusiva, revisten ajustes al resultado contable cuya efectividad, al menos en vía de comprobación administrativa, queda supeditada a la existencia de un sistema eficaz de intercambio de información tributaria. Adicionalmente, su elevada complejidad técnica hace aconsejable acometer un intento de conceptualización y clasificación de los diferentes tipos de esquemas asimétricos.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Jaime García Puente, Universidad de Oviedo

    Investigador predoctoral en la Universidad de Oviedo. Graduado en Derecho por la Universidad de Oviedo. Máster oficial de Acceso a la Abogacía por la Universidad Nacional de Eduación a Distancia (UNED). Máster oficial en Protección Jurídica de las Personas y los Grupos Vulnerables por la Universidad de Oviedo.

Publicado

2021-12-28

Como Citar

“Las asimetrías híbridas en el ordenamiento español: Una propuesta de clasificación” (2021) Cadernos de Dereito Actual, (16), p. 146–162. Disponível em: https://www.cadernosdedereitoactual.es/index.php/cadernos/article/view/713 (Acessado: 28 setembro 2025).